Los informes de resultados ofrecen una instantánea de la salud financiera de una empresa y pueden tener un gran impacto en las cotizaciones bursátiles. Para los operadores, esto supone una oportunidad de sacar provecho de los movimientos de los precios de las acciones, pero el éxito depende a menudo del momento oportuno y de la estrategia. En este blog, trataremos los pasos esenciales para operar en torno a los informes de resultados, calcular el momento oportuno para realizar las operaciones y comprender los riesgos que conllevan.
Descargo de responsabilidad: Este contenido tiene únicamente fines educativos y no constituye asesoramiento financiero. Operar con valores entraña riesgos, por lo que debe realizar una investigación exhaustiva y considerar la posibilidad de consultar a un asesor financiero.
¿Qué son los informes de resultados?
Los informes de resultados son estados financieros trimestrales publicados por empresas que cotizan en bolsa. Proporcionan información detallada sobre los ingresos, beneficios, ganancias por acción (BPA) y otros parámetros financieros de una empresa. Estos informes suelen contener orientaciones prospectivas, que pueden indicar a los inversores expectativas de resultados futuros.
Por qué los informes de resultados influyen en la cotización de las acciones
La publicación de los informes de resultados puede provocar una gran volatilidad en las cotizaciones. Las acciones pueden experimentar subidas o bajadas de precios en función de si una empresa cumple, supera o no las expectativas del mercado. Esta reacción suele estar impulsada por las reacciones emocionales de los operadores y los inversores, así como por la negociación algorítmica, que analiza los datos de beneficios casi al instante.
Preparación de la temporada de resultados
Antes de lanzarse a negociar, prepárese investigando el próximo calendario de resultados. He aquí algunos pasos importantes:
- Identificar las acciones objetivo: Seleccione una lista de empresas con las que le interese operar.
- Analizar las reacciones de los beneficios anteriores: Revise los movimientos históricos de las cotizaciones tras la publicación de resultados anteriores para calibrar la volatilidad típica.
- Comprender las expectativas del mercado: Investigue las estimaciones de los analistas y los rumores sobre beneficios, que pueden darle una idea de las expectativas del mercado.
El momento oportuno para operar: Estrategias clave
El momento oportuno es crucial a la hora de operar con informes de resultados. A continuación se presentan algunas estrategias populares a tener en cuenta:
1. Operaciones de impulso previas a los resultados
Lo que es: Esta estrategia consiste en entrar en una operación antes de que se publique el informe de beneficios, basándose en el supuesto de que la acción ganará impulso.
Cómo hacerlo:
- Realizar análisis técnicos: Busque indicadores técnicos alcistas en los días previos a la publicación de los resultados.
- Supervisar el sentimiento del mercado: Analice las redes sociales, las noticias y la opinión de los analistas para saber si los inversores son optimistas o pesimistas.
Riesgos: La cotización de las acciones puede no evolucionar como se espera si los resultados difieren de las previsiones.
2. Deriva tras el anuncio de beneficios (PEAD)
Lo que es: Este enfoque aprovecha la tendencia de las acciones a seguir moviéndose en la dirección de su reacción inicial a los beneficios, un fenómeno denominado deriva posterior al anuncio de beneficios.
Cómo hacerlo:
- Esperar la reacción inicial: Tras la publicación de los resultados, observe el movimiento inmediato de las acciones.
- Confirmar la continuación de la tendencia: Opere en la dirección del movimiento inicial, normalmente a las pocas horas o al día siguiente.
Riesgos: Las falsas rupturas o retrocesos pueden provocar pérdidas.
3. Estrategia de opciones Straddle o Strangle
Lo que es: Esta estrategia basada en opciones consiste en comprar tanto una opción de compra como una de venta, lo que le permite beneficiarse de movimientos significativos del precio en cualquier dirección.
Cómo hacerlo:
- Seleccione Opciones próximas al vencimiento: Elija opciones a corto plazo cerca de la fecha de los beneficios para aprovechar el movimiento inmediato de los precios.
- Precios de equilibrio: Para los straddles, compre opciones con el mismo precio de ejercicio; para los strangles, compre opciones con precios de ejercicio ligeramente diferentes.
Riesgos: Es posible que la acción no se mueva lo suficiente como para cubrir los costes de ambas opciones, lo que resultaría en una pérdida neta.
4. Comprar y mantener a largo plazo
Lo que es: En lugar de apostar por la volatilidad, algunos inversores prefieren comprar valores tras un sólido informe de beneficios para mantenerlos a largo plazo y beneficiarse de un crecimiento continuado.
Cómo hacerlo:
- Seleccione valores de calidad: Céntrese en empresas con un crecimiento constante de los beneficios y unos fundamentos sólidos.
- Analizar los fundamentos: Utilice los beneficios como referencia de la salud de una empresa, sobre todo si tiene un historial de resultados constantes.
Riesgos: Este planteamiento puede no producir beneficios inmediatos y requiere un compromiso a largo plazo.
Herramientas e indicadores para la negociación de beneficios
Varias herramientas pueden ayudarle a calcular el tiempo de sus operaciones de ganancias:
- Calendario de resultados: Seguimiento de las fechas clave de publicación de resultados.
- Indicadores técnicos: Las bandas de Bollinger, las medias móviles y el RSI pueden indicar posibles puntos de entrada.
- Estimaciones de los analistas y análisis del sentimiento: Recopile datos sobre lo que esperan los expertos de los próximos resultados para calibrar los movimientos probables de los precios.
Claves para negociar con éxito los beneficios
- La preparación es crucial: Empiece por investigar para conocer las reacciones pasadas y las expectativas actuales del mercado.
- Elegir la estrategia adecuada: Seleccione una estrategia que se adapte a su tolerancia al riesgo y a su estilo de negociación.
- Utilice Stop Loss: Dada la volatilidad, las órdenes stop-loss son esenciales para gestionar el riesgo.
- Sigue las noticias: Manténgase al día sobre las noticias de la empresa, las actualizaciones de los analistas y las condiciones económicas que podrían afectar al rendimiento de las acciones.
Para obtener información detallada y asesoramiento experto sobre el momento oportuno para realizar sus operaciones con el máximo impacto, únete a Parqué EPIQ¡! Obtenga una prueba gratuita de 3 días para acceder a herramientas avanzadas de negociación, señales y una comunidad de apoyo de los comerciantes.
Respuestas