El 19 de octubre de 2024, Capital radianteuna plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi), ha confirmado que está trabajando con Aplicación de la ley en EE.UU. y el web3 empresa de seguridad zeroShadow congelar los criptoactivos robados tras sufrir un $50 millones de hack a principios de semana. Esta brecha, causada por un ataque de malware avanzado, ha suscitado preocupación en la comunidad DeFi por las vulnerabilidades de seguridad y el futuro de los protocolos de monedero multifirma (multisig).
1. El pirateo de $50 millones: ¿Qué ocurrió?
Según un informe post-mortem publicado por Radiant Capital, el ataque puso en peligro la seguridad de varios desarrolladores. carteras de hardware a través de una sofisticada inyección de malware. El malware manipulaba el front-end de Seguro {Wallet}anteriormente conocido como Gnosis Segura, mostrando datos de transacciones legítimas mientras se ejecutaban simultáneamente transacciones maliciosas en segundo plano. Esta brecha se produjo durante un ajuste rutinario de las emisiones multisig de la plataforma para adaptarlas a las condiciones del mercado y los índices de utilización.
A. La complejidad del ataque
Radiant describió el ataque de malware como muy avanzado, que explotaba una vulnerabilidad única en el proceso de firma de los monederos multisig. Los monederos de hardware no mostraban ninguna señal de advertencia evidente, aparte de pequeños fallos y mensajes de error durante el proceso de firma, síntomas que a menudo se ignoran como rutinarios.
B. Billeteras multifirma: ¿Un arma de doble filo?
Aunque los monederos multisig están diseñados para aumentar la seguridad exigiendo que varias partes firmen las transacciones, este ataque ha demostrado que ni siquiera estos mecanismos son infalibles. Para que los piratas informáticos explotaran el proceso multisig, probablemente fue necesaria una importante planificación y un profundo conocimiento de la arquitectura subyacente del sistema.
Lo más importante: El ataque a Radiant Capital nos recuerda que incluso los protocolos criptográficos más seguros pueden ser vulnerables a ataques sofisticados. Esto subraya la importancia de evolucionar continuamente las medidas de seguridad en el espacio DeFi.
2. Respuesta de Radiant Capital: Controles Multisig más estrictos
Tras el atentado, Radiant Capital ha puesto en marcha rápidamente controles multisig más estrictos para evitar futuras violaciones. Según Radiant, estas medidas incluyen una mayor supervisión de las transacciones y protocolos de monedero electrónico más robustos. La plataforma también colabora estrechamente con zeroShadowuna empresa de seguridad especializada en web3, para recuperar la mayor parte posible del cripto robado.
A. Coordinación con las fuerzas de seguridad estadounidenses
La colaboración de Radiant con Aplicación de la ley en EE.UU. tiene como objetivo congelar los activos robados y posiblemente identificar a los culpables del ataque. Aunque congelar criptomonedas robadas suele ser una carrera contrarreloj, las medidas proactivas de Radiant en colaboración con las autoridades y las empresas de seguridad ofrecen esperanzas de recuperación parcial de los fondos.
B. La comunidad DeFi en general
Este hackeo ha desencadenado debates en la Comunidad DeFi sobre las mejores prácticas de seguridad, especialmente en torno a los monederos multisig. Otras plataformas están revisando ahora sus propias medidas de seguridad, y muchos expertos creen que este suceso podría conducir a un cambio en todo el sector hacia protocolos de seguridad más estrictos.
Lo más importante: La rápida respuesta de Radiant Capital y su colaboración con las autoridades ponen de relieve la importancia de contar con un sólido plan de contingencia para las violaciones de la seguridad de las criptomonedas. La comunidad DeFi debe permanecer vigilante y proactiva en la mejora de las medidas de seguridad.
3. El impacto en la ficha nativa de Radiant (RDNT)
Tras la noticia del hackeo, Ficha nativa de Radiant, RDNTha experimentado un fuerte descenso de su valor. En el momento de escribir estas líneas, RDNT cotiza a $0.061, marcando un Caída 13% en la última semana. El token nativo de la plataforma ya había tenido problemas, pero este incidente ha exacerbado la tendencia a la baja, planteando dudas sobre la confianza de los inversores en la capacidad de recuperación de la plataforma.
A. Sentimiento de los inversores
La caída de la cotización de RDNT refleja en gran medida la incertidumbre de los inversores tras el pirateo. Aunque la rápida respuesta de Radiant y sus medidas proactivas han sido elogiadas, el impacto a largo plazo sobre la reputación de la plataforma y el precio de RDNT sigue siendo incierto.
B. Perspectivas de futuro
Para que RDNT se recupere, Radiant Capital tendrá que demostrar que ha abordado eficazmente la brecha de seguridad y restaurado la confianza de los inversores. La colaboración de la plataforma con las fuerzas de seguridad también puede desempeñar un papel clave en la formación de la confianza de los inversores de cara al futuro.
Lo más importante: El hackeo ha provocado una fuerte caída del valor de RDNT, pero las medidas proactivas de Radiant para mejorar la seguridad y colaborar con las fuerzas de seguridad podrían ayudar a la plataforma a recuperarse a largo plazo.
El futuro de la seguridad en DeFi: Lecciones aprendidas
Este ataque a Radiant Capital subraya las vulnerabilidades que siguen existiendo en el ecosistema DeFi. Incluso cuando las plataformas adoptan medidas de seguridad avanzadas como los monederos multisig, los piratas informáticos evolucionan continuamente sus tácticas. El sitio Industria DeFi deben invertir mucho en innovación en materia de seguridad para adelantarse a estas amenazas.
- Protocolos multisig mejorados: Es posible que las plataformas tengan que desarrollar protocolos multisig más sofisticados para garantizar que ningún punto de fallo pueda provocar una brecha significativa.
- Seguridad de los monederos electrónicos: El ataque demuestra que incluso los monederos físicos, considerados una de las opciones más seguras para almacenar criptomonedas, pueden verse comprometidos.
- Supervisión normativa: A medida que crece el DeFi, pueden aumentar las peticiones de supervisión reguladora para garantizar que las plataformas se adhieren a protocolos de seguridad más estrictos.
Tome el control de sus operaciones con el parqué EPIQ
En Parqué EPIQproporcionamos a nuestra comunidad últimos datos del mercado, señales de trading en tiempo realy una plataforma para conectar con operadores que entienden los riesgos y las oportunidades del mundo de las criptomonedas. Si quieres adelantarte a las tendencias del mercado y proteger tus inversiones, EPIQ Trading Floor tiene las herramientas que necesitas.
Inscríbete en 3 días de prueba GRATIS hoy mismo y únase a una comunidad de operadores comprometidos con la toma de decisiones informadas en un mercado en constante evolución. Únase al parqué de EPIQ
Descargo de responsabilidad
Este artículo tiene únicamente fines informativos y no debe considerarse asesoramiento financiero. Las inversiones en criptomonedas conllevan un alto grado de riesgo, incluida la posible pérdida de toda la inversión. Realice siempre su propia investigación antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Respuestas