El par USD/JPY alcanza un nuevo mínimo de 2024: lo que los inversores deberían saber sobre la formación de un doble fondo

El par USD/JPY cayó recientemente a un nuevo mínimo para 2024, acercándose a una importante formación técnica conocida como el doble fondo. Esta acción del precio ha captado la atención de los operadores, ya que podría señalar un importante punto de reversión o indicar nuevos descensos. En este blog, vamos a explorar lo que este doble fondo significa para el par USD/JPY, los impactos potenciales en el mercado de divisas, y cómo los operadores pueden posicionarse.

1. Comprender la formación del doble fondo

A doble fondo es un patrón técnico alcista que indica una posible inversión de una tendencia bajista. Suele formarse cuando el precio prueba dos veces un nivel de soporte sin romperlo por debajo. Si el precio rebota con éxito desde este nivel, indica que la presión vendedora se está debilitando y que los compradores pueden estar recuperando el control.

Para el par USD/JPY, el doble suelo que se aproxima sugiere que los operadores deberían estar atentos a una reversión si el par logra mantenerse por encima de este nivel de soporte clave. Sin embargo, si el soporte se rompe, podrían producirse nuevos descensos.

2. ¿Qué está impulsando la caída del USD/JPY?

La reciente caída del par USD/JPY se ha visto impulsada por múltiples factores, entre ellos el cambio de sentimiento del mercado en torno al dólar estadounidense y el yen. Ante la incertidumbre económica mundial, los inversores se han refugiado en activos seguros como el yen, lo que ha provocado su fortaleza frente al dólar.

Además, la especulación en torno a las políticas de tipos de interés en Estados Unidos ha contribuido a la debilidad del dólar. Cualquier señal pesimista de la Reserva Federal podría provocar nuevas caídas del USD/JPY, mientras que la retórica de línea dura podría dar cierto apoyo al dólar.

3. Cómo operar el doble suelo del USD/JPY

Si el par USD/JPY se mantiene por encima del soporte del doble suelo, los operadores podrían buscar oportunidades de compra, anticipando un cambio de tendencia. Sin embargo, si el par rompe por debajo de este nivel, las posiciones cortas podrían resultar atractivas, ya que podrían producirse nuevas caídas.

He aquí algunas posibles estrategias de negociación:

  • Comprar en Reversión: Busque la confirmación de un doble suelo con un rebote del precio y considere posiciones largas si el impulso aumenta.
  • Corto en avería: Si el soporte falla y el par rompe a la baja, considere ponerse corto para capturar nuevos descensos.
  • Utilizar Stop-Losses: Dada la volatilidad potencial en torno a los niveles de soporte clave, utilice siempre stop-losses para gestionar el riesgo.

4. La importancia del análisis técnico y fundamental

Para operar con el USD/JPY de forma eficaz, es fundamental combinar el análisis técnico con una visión fundamental. Si bien el doble suelo es un patrón técnico sólido, comprender el entorno económico más amplio es clave para anticipar los movimientos del mercado. Factores como los datos económicos de EE.UU., la política monetaria japonesa y los acontecimientos geopolíticos pueden influir en la cotización del par.

En Parqué EPIQEn EPIQ, proporcionamos a los operadores las herramientas y conocimientos que necesitan para ir por delante en el mercado de divisas. Desde señales de trading en tiempo real hasta análisis en profundidad del mercado, EPIQ le proporciona todo lo que necesita para tomar decisiones de trading con conocimiento de causa.

Únase hoy al parqué de EPIQ

Tanto si es un operador de divisas experimentado como si acaba de empezar, Parqué EPIQ ofrece análisis de expertos, señales de compra/venta en tiempo real y una comunidad de inversores que te apoya. Comience su 3 días de prueba gratuita hoy en Parqué EPIQ y acceda a las herramientas y estrategias que necesita para navegar por los mercados con confianza.

Descargo de responsabilidad

La información proporcionada en este blog tiene únicamente fines educativos y no constituye asesoramiento financiero. Investigue siempre por su cuenta antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Comentarios

Respuestas

Compartir en:

Facebook
LinkedIn
Hilos
X
Correo electrónico
Foto de EQ.Trades

EQ.Operaciones

Soy EQ, un trader con más de una década de experiencia en el trading. Desde 2021, he ayudado a más de 1.400 personas a convertirse en traders seguros y rentables. Lidero el EPIQ Trading Floor, una próspera comunidad centrada en la educación, las señales y las herramientas para el éxito en el trading. Aparte del trading, me apasionan los negocios, el marketing, la forma física y la creación de empresas creativas en los medios de comunicación y los juegos. Creo en el poder de la comunidad y en seguir avanzando para crecer personal y profesionalmente.

Entradas recientes

es_ESEspañol
Revisar su cesta
0
Añadir código de cupón
Subtotal